Propiedad del consumo de clavo
Esta planta nace como un brote del árbol de syzygium. Contiene efecto aromático y es parte de las plantas myrtaceae. Contiene diferentes minerales y nutriente que nos ayudan a dar buen sabor a las comidas. Pero también contiene efectos medicinales que ayudan a minimizar ciertos dolores y malestares. Te mostramos las propiedades de esta planta:
- Contiene eugenol: Ayuda a una buena coagulación sanguínea, por eso, evita la producción de problemas cardiovasculares (del corazón).
- Anestésico, analgésico, antibacterial, afrodisíaco y estimulante: Sus alto contenido de eugenol es utilizado como anestesia local, sobre todo por dentistas. También ayuda al aumento del apetito sexual.
- Azúcar en la sangre: Posee flavonoides, un antiinflamatorio que ayuda a reducir los problemas de azúcar en la sangre.
- Nutrientes y vitaminas: Es rico en magnesio, potasio, calcio, vitamina K, ácidos grasos, omega- 3 y vitamina V.

Beneficios medicinales del consumo de clavo de olor
Los beneficios del consumo de esta especie son varios, y no solo puede darnos ciertos nutrientes al sistema inmune, puede calmar dolores y disminuir problemas de salud como los siguientes:
- Calma los dolores de muela
- Despeja los flujos respiratorios: Ayuda a disminuir el flujo y la mucosidad, despejando las vías respiratorias cuando se tienen problemas de bronquitis, resfriados y tos.
- Disminuye los problemas con infecciones vaginales
- Sus componentes analgésicos, ayudan a disminuir dolores y molestias
- Alivia el dolor causado por las hemorroides
- Ayuda contra el mal aliento y protege la salud de la boca
- Protege contra bacterias, inflamaciones y corta los problemas de diarrea
- Acción sedante: Por sus componentes analgésicos, hace más fácil la labor de parto
- Acción contra hondos, sobre todo el pie de atleta
- Elimina úlceras bucodentales
- Infecciones vaginales: Ayuda a eliminar las bacterias e inflamaciones
- Ayuda al funcionamiento digestivo correcto
Conoce los nutrientes que contiene el clavo de olor
Nutrientes y minerales por cada 100 gramos | |
---|---|
Calorías | 323 kcal |
Proteínas | 6 gr |
Fibra | 34.2 gr |
Grasas | 5.4 gr |
Colesterol | 0.0 gr |
Azúcar | 2.38 mg |
Fibra | 34.2 gr |
Sodio | 277 mg |
Fósforo | 105 mg |
Calcio | 645.7 mg |
Vitamina C | 80.8 mg |
Formas de consumo

Ya que sus componentes son tan positivos para el consumo humano, te diremos algunas formas de consumir esta pequeña planta, que contiene tantos beneficios.
- Gases y flatulencias: Para eliminar este malestar, haz una infusión con 2 o 3 clavos de olor y un poco de miel o azúcar. Ponlo a hervir y tómalo como cualquier bebida.
- Náuseas y dolores estomacales: Cómpralo en polvo y tómalo con miel.
- Dolor de cabeza: Con agua hirviendo, 3 piezas y un poco de sal, se pone en la frente y se reposa.
- Dolores o problemas bucodentales: Mezcla media cucharada de aceite de oliva, con media de aceite de clavo. Aplicar en el área dañada.
- Parto: Para disminuir el dolor del parto, se necesita aplicar y con el aceite natural de la planta, masajear suavemente el área.
- Mareos y náuseas: Tomar con agua, un poco de su aceite.
- Pie de atleta: Aplicar el aceite con un paño en los pies. Esto también puede ayudar a la buena circulación de los pies.
- Diarrea: Tomar una infusión y cortará el trayecto intestinal acelerado.
Esta especie se puede utilizar tanto la planta en seco, como en la forma de aceite. Es una especie que da sabor y mucho olor a las comidas. Es reconocida por ser la especie que contiene más eugenol. Es por ello que sus beneficios medicinales la hacen tan importante para el consumo.
Más información sobre la especia
Además de toda la información sobre el clavo de olor, quizá te interese
Postres nutritivos
En cualquier dieta, te prohíben los postres, a menos que se trate de frutas. Pero también existen otros que podemos consumir sin problema, por que a pesar que vienen de plantas, estas nos entregan propiedades importantes para nuestro organismo. Así como el clavo le da olor y sabor diferente a las comidas, tenemos condimentos como el cardamomo que tiene proteínas y fibra que nos ayuda a estimular la digestión. Perfecto para hacer postres.
De las plantas también podemos consumir las semillas del fruto, tal es el caso de el ajonjoli. Este se hace a través de las semillas del sésamo, se utiliza para realizar diferentes postres. Contiene propiedades como la leticina que ayuda a disminuir los valores del colesterol malo.
Además, podemos consumir el wasabi, que en los últimos años se ha hecho popular, sobre todo en la comida japonesa. Tiene un sabor picante, que ayuda a relajar las vías respiratorias. Para poder estimular de manera más potente el sistema respiratorio y también agudizar el sentido del olfato; podemos consumir el laurel. De este podemos aprovechar tanto las hojas como las semillas.
Fortalecer el sistema inmune
Es importante saber que el hecho de consumir aceites naturales, semillas y hojas de las plantas nos ayudará al funcionamiento correcto del organismo. Pero también debemos aprovechar sus propiedades para mejorar las defensas del sistema inmunológico. El clavo de olor, por su parte, tienen eugenol que nos ayuda a mantener la coagulación sanguínea. Podemos aprovechar plantas como el enebro que tiene terpenos que fortalecen el sistema inmune, y por ende es más complicado que nos enfermemos.
Para controlar los problemas renales, podemos tomar el epazote como una especia diaria, esto fortalecerá además el sistema cardíaco. Además, podemos consumir nuez moscada, utilizada en muchos postres, y que nos otorga propiedades importantes como la fibra y el calcio. Para conocer más sobre esta especia, entra en el siguiente enlace: https://www.nuezmoscada.net/
Quizá te interese:
- Tomar el ajo negro en las comidas, nos dará beneficios enérgicos.
- El consumo de oregano es bueno para controlar los cólicos que causa el período menstrual.
- Si te preguntas para que es la sal de mesa; es la que nunca falta en tu mesa. Utilizada en cualquier platillo salado.
- Además de un condimento, la mostaza se utiliza como mascarilla.
Imágenes de clavo



